PROPÓSITO

Los estudiantes construyan sólidos marcos de referencia para sustentar intervenciones didácticas en el aula; para que esto sea posible, deberán apropiarse de los fundamentos teórico-metodológicos en los que se sustenta la planeación y la evaluación de la enseñanza y el aprendizaje a través de una permanente reflexión crítica y una indagación estratégica sobre cuestiones tales como: ¿qué enseñar?, ¿para qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cómo acompañar el trayecto Licenciatura en Educación Primaria. Plan de estudios 2018 del aprendizaje?, ¿cómo atender contingencias no previstas en la planeación?,¿cómo valorar lo que se aprende? y ¿con qué fin se valora lo que se enseña y aprende?

domingo, 5 de julio de 2020

*Texto reflexivo

Esta es la última actividad que se realizó para el cierre de la Unidad 3, por ello se elaboró un texto reflexivo acerca de  los elementos teóricos estudiados en las unidades de aprendizaje previas para reflexionar acerca de cómo organizar las actividades para lograr el aprendizaje de los alumnos y que como docentes en formación conozcamos la importancia de estos. Para observar el texto que se elaboró, debes...

*Observación de video y registro de los elementos solicitados.

Esta actividad, tiene como propósito que como docentes en formación conozcamos la importancia que tiene la enseñanza en el aula , es por ello que la docente encargada de la materia nos solicitó sacar la siguiente información de dos videos :  el tema tratado, el enfoque de enseñanza utilizado por el profesor, el tipo de actividades realizadas por los alumnos, así como los productos o evidencias...

*Instrumento con valoración cuantitativa y cualitativa

En esta actividad se realizó un instrumento de valoración, es este caso decidí realizar una lista de cotejo para poder evaluar los aprendizajes de esta asignatura y así mostrar la importancia que tienen en nivel licenciatura, por ello hay que basarse en el plan de estudios de la materia. Para observar la lista que se elaboró, debes de dar click en la palabra INSTRUMENTO ...

martes, 26 de mayo de 2020

*Reseña Crítica

Esta fue la última actividad de la Unidad 3 de la materia,  se realizó con la finalidad de conocer la importancia de las competencias, los aprendizajes esperados y el diagnóstico de los alumnos, ya que como docentes en formación nos permite conocer la importancia de cada uno de ellos y como lo podemos incluir en la planeación, ya que depende de cómo aprenden los alumnos es cómo responden a las actividades que se...

martes, 19 de mayo de 2020

*Mapa cognitivo tipo sol

Esta actividad se realizó con el propósito de realizar un organizador gráfico donde se expusieron las ideas más relevantes, en este caso nos basamos en el libro de Hacia un educación de calidad. Gestión, instrumentos y evaluación R. Pérez Juste, E López Rupérez, M.0 O. Peralta, P Municio, del cual hay muchas ideas que se destacan como es el caso de que los docentes en formación necesitamos conocer el contexto de...

* Mapa cognitivo de cajas

En este trabajo se realizó otro organizador gráfico donde se colocaron las ideas o subtemas que venían en la lectura de apoyo que nos brindó la docente, en este caso fue sobre el libro de Diagnóstico de los estilos de aprendizaje en los estudiantes: estrategia docente para elevar la calidad educativa Mtra. Maribel Aragón García, Mtra. Yasmín Ivette Jiménez galán, el cual nos habla de la gestión del aprendizaje, que nos...

*Diagrama de árbol

Esta actividad, se realizó mediante un diagrama de árbol, con el propósito de utilizarlo como un medio para recopilar información importante que como docentes en formación, nos permite mejorar o buscar los métodos para la enseñanza-aprendizaje, por ello es que la docente encargada de la materia, nos dió como una fuente de apoyo Luchetti, E., y Omar, B. (1998). El diagnóstico en el aula. Argentina: Magisterio del Río...